Jesús Vázquez, nutricionista, sobre bajar de peso: "Lo que engorda no es la grasa ni tampoco los hidratos"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe51%2F21a%2F52c%2Fe5121a52cbfdfca161307e7d7a2deae6.jpg&w=1920&q=100)
Es innegable que la población actual presenta un interés cada vez más creciente sobre su propia salud. Prueba de ello son los numerosos ciudadanos que practican ejercicio de manera habitual en su día a día, así como los que lo complementan con una alimentación sana y variada, proporcionando una defensa extra en su organismo ante la aparición de futuras afecciones.
A pesar del empeño de muchos usuarios, esto puede ser insuficiente para cuidarse. Y es que el desconocimiento acerca de los elementos que provocan alteraciones en nuestro cuerpo, siendo la ganancia o pérdida de peso una de las más frecuentes, es un factor clave a la hora de realizar un verdadero cambio en nuestro cuerpo y aplicarlo correctamente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a3%2Fbe1%2F40d%2F8a3be140d889b72d051e9186bb06601d.jpg)
En este sentido, son múltiples los expertos que, a través de las redes sociales, comparten información de gran valor a los usuarios que se encuentren en este tipo de situaciones. Uno de ellos es el doctor Jesús Vázquez, nutricionista, el cual ha explicado mediante su cuenta de TikTok y de una manera muy sencilla cuáles son los elementos que provocan que nuestro cuerpo incremente o reduzca su peso.
La culpable es la insulinaEl profesional es claro desde el primer momento del vídeo. “Lo que engorda no es la grasa ni tampoco los hidratos. Lo que hace que engordemos es la insulina. Nuestro cuerpo, o está rellenando almacenes, o los está vaciando, no hay más. Y que da la orden de almacenar es la insulina. Si hay insulina no hay posibilidad de utilizar el almacén. Solo almacenar, guardar”, expone el doctor Vázquez.
@nutri.vazquez Lo que engorda no es la grasa, ni tampoco los hidratos. ➡️Lo que hace que engordemos es la insulina. ➡️Nuestro cuerpo o está rellenando almacenes o los está vaciando. No hay más. Y el que da la orden de almacenar es la insulina. Si hay insulina, no hay posibilidad de utilizar el almacén, sólo almacenar, guardar. 🥗Todos los alimentos de origen vegetal, excepto el aceite, son fuente de hidratos de carbono, con más o con menos y con mayor o menor velocidad de absorción. ➡️El exceso de glucosa en sangre es dañino para las células, así que el páncreas produce insulina para sacarla de la sangre. 🤔Y cómo lo hace? Primero favorece que entre en las células para utilizarla como energía inmediata, y el resto a los almacenes: glucógeno hepático y glucógeno muscular y, el resto, al almacén de grasa. Esto es lo fisiológico y normal. ‼️‼️El problema es cuando estamos fabricando insulina sin parar porque voy picando una fruta, una galleta, un trozo de pan… Constantemente está la insulina dando la orden de almacenar, por lo que los almacenes se desbordan. ➡️Los de hígado y músculo tienen un límite, pero el de grasa no! Así que deja de picar entre horas, deja tranquilo a tu páncreas y permite que se puedan vaciar los almacenes. ➡️No piques, no hagas cinco comidas, no tengas siempre insulina dando la orden de almacenar, de engordar, pues ya sabes lo que va a pasar. #nutrivazquez #salud #nutricion #bienestar ##consejos #insulina #hidratos #consejosnutricion #nutricionista #peso ♬ sonido original - nutri.vazquez
Comenta que todos los alimentos de origen vegetal, menos el aceite, presentan hidratos de carbono en cantidad y velocidad de absorción variados. En este sentido, el páncreas se encarga de producir insulina para extraer de la sangre el exceso de glucosa, que es perjudicial para las células. Para ello almacena dicho exceso en forma de glucógeno y grasa. El experto apunta a los casos en los que generamos insulina de manera constante.
Debido a un exceso en la alimentación, el almacenamiento de grasa comienza a dispararse, lo que a su vez implica la subida de peso posterior. Es por ello que el nutricionista recomienda dejar de picar entre horas con asiduidad para que los almacenes de nuestro organismo puedan vaciarse de manera correcta y sin problemas.
El Confidencial